martes, 20 de enero de 2009

Entrevista a Sara Navarro

(Artículo publicado en el periódico universitario "El Rotativo" de la universidad San Pablo CEU de Madrid el 4 de Febrero de 2009)


Charla con “El Rotativo” sobre las influencias y máximas en su carrera

SARA NAVARO, DISEÑADORA: “PUEDE MÁS EL QUE QUIERE”

El rotativo entrevistó a Sara Navarro, prestigiosa diseñadora alicantina que ganó la medalla de oro al mérito en Bellas Artes y que ha trabajado con grandes de la moda como John Galliano

Sara Navarro pertenece a la 3ª generación de una familia de empresarios del calzado en Elda. Estudió psicología pero nunca ejerció, por lo que acabó cuarto de carrera y marchó a Italia a estudiar diseño. Mientras tanto, su padre estaba pensando en crear una nueva marca con más proyección de futuro y con un diseñador detrás. Pensó en su hija para este cargo y lo que empezó como un juego acabó en algo muy serio: “Cuando volví de Italia mi padre había hecho todos los modelos que yo le había mandado y había registrado la marca Sara Navarro”.

Sara fue pionera, aplicó el zapato a las tendencias de la moda y fue de las primeras marcas Españolas en participar en las pasarelas de Cibeles, Gaudí etc… combinando en uno sólo, moda y calzado, sectores hasta entonces separados completamente.

El primer diseño que saco al mercado fue el zapato de caballero con tacón ya en color cereza. Desde entonces este modelo y su color se convirtieron en emblemas de la marca. Entre sus influencias destacan: el arte contemporáneo, Roma y Grecia clásicas, el renacimiento, los años 20, la época de las colonias inglesas, en cuanto a la moda que se llevaba entonces, y los mundos fantásticos: “por eso muchos de mis zapatos parecen de cuento”.

“Mi mejor momento fue el año que estuve en Milán haciendo en máster en moda con Gianfranco Ferre” nos cuenta Sara, pues entonces le dieron un premio muy importante y fue un año de gran intensidad creativa. “También en ese año, recuerdo el momento en el que en un desfile de John Galiano la gente se puso en pie y aplaudió a unos zapatos en los que yo había colaborado”.

En un futuro le gustaría que la marca estuviera más internacionalizada y con una mejor estructura empresarial, aunque ya vende en 35 países. Al igual, le gustaría expandirse más en el mundo de los complementos trabajando su especialidad, que es la piel. Ahora se está dedicando a una línea de gafas de sol, joyería y bisutería y la han nominado a un concurso a los complementos del año que lo organiza la mirada de la 2 de TVE.

“Quiero decir una cosa y es que no es fácil llegar a cumplir las metas que nos marcamos, pero también es verdad que si uno quiere algo lo consigue, por eso hay que empezar joven y ser constante, pues puede más el que quiere que el que puede” como conclusión, Sara nos dio este gran consejo al terminar la entrevista. Este es, por tanto, el eslogan de toda su carrera desarrollada en el aparatoso mundo de la moda.